1 de enero de 2007

Impone Evo visa a estadounidenses

El Gobierno del Presidente Evo Morales dejó sin efecto el libre ingreso al país de ciudadanos estadounidenses y de otras nacionalidades, quienes deberán contar ahora con visa a partir de este lunes 1 de enero, según un decreto oficial.

El decreto fue aprobado la madrugada del lunes en una inédita reunión de Gabinete que presidió el Mandatario a la llegada del año nuevo. El Canciller David
Choquehuanca explicó que la exigencia de la visa se aplicará por un principio de reciprocidad. Los estadounidenses ingresaron a la categoría tres, es decir requieren de visado con consulta, y la norma también rige para otros países, entre ellos Serbia y Montenegro y Chipre.

¿Y el turismo? Bien gracias. Una decisión que sin duda pasará factura tarde o temprano.

28 de diciembre de 2006

El cabezazo de Zidane inspiró una línea de ropa italiana

El cabezazo que el Zinedine Zidane le aplicó a Marco Materazzi en la final de la Copa del Mundo que se jugó en Alemania derivó en muchos productos, desde una canción que llegó al primer lugar de algunos rankings hasta videojuegos online. Ahora demuestra que tiene efectos también sobre la moda: el diseñador italiano Alessandro Ferrari lanzó una nueva colección de ropa inspirada en aquel hecho, una de las imágenes de 2006 que más se recordarán.

La línea de ropa se llama "Xqua", que en italiano se pronuncia "perqua". Es un juego de palabras con la pregunta "¿Por qué, Zidane?", que un periodista deportivo francés se hizo en voz alta y que se convirtió en muy popular en Italia. Ferrari dijo que la idea le llegó "en medio de la emoción" por el triunfo de la selección azurra en Alemania.

El logo de la colección, que incluye remeras e indumentaria de invierno, reproduce la imagen de un hombre que le está pegando un cabezazo a otro. El sitio web de la colección dice que ésta es "la marca nacida del cabezazo más famoso del mundo". Agrega que "el gesto del futbolista francés es el pretexto para reflexionar sobre el porqué de los actos de violencia".

Trabajan 15.2 millones en México gracias a 'sus contactos'

Si su meta es encontrar una nueva chamba para el 2007, recurrir a bolsas de trabajo o presentar su curriculum en las empresas no será muy efectivo, mejor póngase en contacto con sus familiares, conocidos o amigos.

La realidad es cruel, pero en México 15.2 de los 27.6 millones de personas que laboran para algún patrón, desde ejecutivos hasta obreros, consiguieron su empleo gracias a "sus contactos", según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Y muy pocos lograron un puesto sin hacer uso de sus amistades o conocidos.

Unos 5.4 millones tiene empleo gracias a que tocaron directamente las puertas de una compañía y 2.3 millones lo lograron gracias a que respondieron a un anuncio en un lugar público o en los medios de comunicación.

Y las agencias de colocación privadas o públicas sirven para poco, ya que solo 120 mil consiguió empleo a través de una bolsa de trabajo privada y 46 mil por algún servicio de vinculación del Gobierno.

Liliana Espinosa, ejecutiva senior de reclutamiento y selección de Vedior México aseguró que actualmente la recomendación o el contacto son dos de los mecanismos más usados para vincularse en el mercado de trabajo, particularmente en el área operativa.

Puestos de trabajo más especializados, donde se requiere un grado mayor de estudios, el reclutamiento que hace la empresa lo hace a través de otros instrumentos, como son las agencias de colocación, bolsas de trabajo o los propios departamentos de las compañías, apuntó Espinosa.

"Si consideramos que más del 60 por ciento de los asalariados en México son puestos operativos, éstos generalmente son cubiertos por recomendación o contacto de un tercero.

"Cuando hablamos de puestos operativos nos referimos a recepcionistas, capturistas, vendedores, telemarketing, vigilantes, entre otras", destacó.

Clemente Vera, consultor de recursos humanos de Factor Intelectual agregó que en el mercado mexicano, quien busca un trabajo apela a la recomendación como una vía urgente y en ocasiones segura para conseguir una plaza.

Aclaró que aun cuando este mecanismo es uno de los más usados para vincularse a un trabajo, la empresa debe ser muy cuidadosa ya que toda contratación de personal necesariamente tiene que pasar por un proceso de evaluación para elegir al mejor candidato.

Vía: InfoSel Financiero