28 de diciembre de 2006

Trabajan 15.2 millones en México gracias a 'sus contactos'

Si su meta es encontrar una nueva chamba para el 2007, recurrir a bolsas de trabajo o presentar su curriculum en las empresas no será muy efectivo, mejor póngase en contacto con sus familiares, conocidos o amigos.

La realidad es cruel, pero en México 15.2 de los 27.6 millones de personas que laboran para algún patrón, desde ejecutivos hasta obreros, consiguieron su empleo gracias a "sus contactos", según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Y muy pocos lograron un puesto sin hacer uso de sus amistades o conocidos.

Unos 5.4 millones tiene empleo gracias a que tocaron directamente las puertas de una compañía y 2.3 millones lo lograron gracias a que respondieron a un anuncio en un lugar público o en los medios de comunicación.

Y las agencias de colocación privadas o públicas sirven para poco, ya que solo 120 mil consiguió empleo a través de una bolsa de trabajo privada y 46 mil por algún servicio de vinculación del Gobierno.

Liliana Espinosa, ejecutiva senior de reclutamiento y selección de Vedior México aseguró que actualmente la recomendación o el contacto son dos de los mecanismos más usados para vincularse en el mercado de trabajo, particularmente en el área operativa.

Puestos de trabajo más especializados, donde se requiere un grado mayor de estudios, el reclutamiento que hace la empresa lo hace a través de otros instrumentos, como son las agencias de colocación, bolsas de trabajo o los propios departamentos de las compañías, apuntó Espinosa.

"Si consideramos que más del 60 por ciento de los asalariados en México son puestos operativos, éstos generalmente son cubiertos por recomendación o contacto de un tercero.

"Cuando hablamos de puestos operativos nos referimos a recepcionistas, capturistas, vendedores, telemarketing, vigilantes, entre otras", destacó.

Clemente Vera, consultor de recursos humanos de Factor Intelectual agregó que en el mercado mexicano, quien busca un trabajo apela a la recomendación como una vía urgente y en ocasiones segura para conseguir una plaza.

Aclaró que aun cuando este mecanismo es uno de los más usados para vincularse a un trabajo, la empresa debe ser muy cuidadosa ya que toda contratación de personal necesariamente tiene que pasar por un proceso de evaluación para elegir al mejor candidato.

Vía: InfoSel Financiero

No hay comentarios: